Blog de derivas poéticas propuesto por Floresta Ediciones,editorial independiente y autogestiva en Rosario, Argentina.
domingo, 4 de noviembre de 2012
lunes, 22 de octubre de 2012
Roberto Arlt,algunos fragmentos de "Los siete locos"....
[...]"Esta atmósfera de sueño y de inquietud que lo hacía circular a través de los días como un sonámbulo,la denominaba Erdosain "la zona de la angustia".
Erdosain se imaginaba que dicha zona existía sobre el nivel de las ciudades, a dos metros de altura,y se le representaba gráficamente bajo la forma de esas regiones de salinas o desiertos que en los mapas están reveladas por óvalos de puntos,tan espesos como las ovas de un arenque.
Esta zona de angustia era la consecuencia del sufrimiento de los hombres. Y como una nube de gas venenoso se trasladaba pesadamente de un punto a otro,penetrando murallas y atravesando los edificios,sin perder su forma plana y horizontal;angustia de dos dimensiones que guillotinando las gargantas dejaba en éstas un regusto de sollozo."[...]
[...]"Erdosain pasó por ese viaje sin movimiento de un minuto con la inconsciencia del que se encuentra frente a la perspectiva de un sueño,y que luego más tarde se recuerda,para afirmar que en determinadas circunstancias la vida está empapada de un fatalismo inteligente."[...]
[...]"Creo que en el corazón de cada uno de nosotros hay una longitud de destino. Es como una adivinación de las cosas por intermedio de un misterioso instinto. Lo que ahora me sucede,lo siento comprendido en esa longitud de destino...algo así como si lo hubiera visto ya...no sé en qué parte."[...]
[...]"Sí,todo su cuerpo vivía,estaba en contacto con la tierra,por un centímetro cuadrado de sensibilidad. El resto se desvanecía en la oscuridad."[...]
[...]"Ignorábamos que existían aquellas fotografías interiores y de pronto el espeso velo que las cubre se rompe..."[...]
[...] "...aclarándose el pensamiento en un furtivo mariposeo de átomos de plata, que a su vez se evaporaba,transformándose en terribles azulencos ásperos y secos,ahora en lo alto,como cavernas de azul metileno."[...]
[...]"Los rosales vertían un perfume potentísimo,agudo,todo el espacio se poblaba de una fragancia roja,fresca como un caudal de agua."[...]
[...]"Lo que proyecta el Astrólogo,es la salvación del alma de los Hombres agotados por la mecanización de nuestra civilización. Ya no hay ideales. No hay símbolos buenos ni malos."[...]
[...]"¿Usted no se ha fijado qué obstinado son los pensamientos tristes?"[...]
[...]"El tic tac del reloj espaciaba en el intervalo de su engranaje una gota de sonido que caía sucesivamente como una lenteja de agua en el cúbico silencio de a habitación."[...]
[...]"¿Por qué motivo la felicidad humana ocupa tan poco espacio?"[...]
domingo, 21 de octubre de 2012
"El divino amor" de Alfonsina Storni
Te ando buscando, amor que nunca llegas; te ando buscando, amor que te mezquinas. Me aguzo por saber si me adivinas; me doblo por saber si te me entregas. Las tempestades mías, andariegas, se han aquietado sobre un haz de espinas; sangran mis carnes gotas purpurinas porque a salvarte, oh niño, te me niegas. Mira que estoy de pie sobre los leños, que a veces bastan unos pocos sueños para encender la llama que me pierde Sálvame, amor, y con tus manos puras trueca este fuego en límpidas dulzuras y haz de mis leños una rama verde. |
Love - Gustav Klimt, 1895 |
Federico García Lorca: "Hay almas que tienen..."
Hay almas que tienen
azules luceros,
mañanas marchitas
entre hojas del tiempo,
y castos rincones
que guardan un viejo
rumor de nostalgias
y sueños.
Otras almas tienen
dolientes espectros
de pasiones. Frutas
con gusanos. Ecos
de una voz quemada
que viene de lejos
como una corriente
de sombra. Recuerdos
vacíos de llanto
y migajas de besos.
Mi alma está madura
hace mucho tiempo,
y se desmorona
turbia de misterio.
Piedras juveniles
roídas de ensueño
caen sobre las aguas
de mis pensamientos.
Cada piedra dice:
"¡Dios está muy lejos!"
|
The Soul of the Rose - John William Waterhouse, 1908 |
lunes, 8 de octubre de 2012
Enigma con una flor...Pablo Neruda
Enigma con una flor...Pablo Neruda
Una victoria. Es tarde, no sabías.
Llegó como azucena a mi albedrío
el blanco talle que traspasa
la eternidad inmóvil de la tierra,
empujando una débil forma clara
hasta horadar la arcilla
con rayo blanco o espolón de leche.
Muda, compacta oscuridad del suelo
en cuyo precipicio
avanza la flor clara
hasta que el pabellón de su blancura
derrota el fondo indigno de la noche
y de la claridad en movimiento
se derraman atónitas semillas...
Fotografías de Robert Mapplethorpe
viernes, 5 de octubre de 2012
James Joyce,pequeños fragmentos de "Dublineses"...
[...] "Había una mujer parada en lo alto del primer descanso,en las sombras también. No distinguía su cara. Pero podía ver retazos del vestido,color terracota y salmón que la oscuridad hacía parecer blanco y negro. Era su mujer que se apoyaba en la baranda,oyendo algo...
Había misterio y gracia en su pose,como si fuera ella el símbolo de algo. Se preguntó de qué podía ser símbolo una mujer de pie en una escalera oyendo una melodía lejana"...[...]
[...] " Reposaba, espesa, al azar, sobre una cruz corva y sobre una tumba, sobre las lanzas de la cancela y sobre las desoladas espinas.Su alma se sumergía lentamente en el sueño al oír caer la nieve leve sobre el universo, como el descenso de su último ocaso,sobre todos los vivos y sobre los muertos"...[...]
Wassily Kandinski algunas obras....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)