sábado, 20 de febrero de 2016


...cuando la palabra 
se destruye 
cuando ya no es 
el don 
que uno hace al otro 
y que compromete algo 
de su ser 
es la humana amistad 
la que se destruye 

tal es la inquietud de los pueblos 
no es material 
ante todo 
es ante todo esa inquietud 
del corazón y del espíritu 
que nace de la muerte de las amistades 

ya es hora de que el pensamiento
vuelva a ser lo que es
en realidad
peligroso para el pensador
y transformador de lo real 
allí donde creo 
soy verdadero 
escribía Rilke

unos piensan, se dice 
otros actúan 
pero la verdadera condición del hombre 
es pensar con sus manos

en ciertos momentos
este contrasentido estalla
la civilización
esta en los pueblos
la barbarie 
está en los gobernantes

esta barbarie es deliberada
no
es simplemente profesional
lo que la humanidad sabe
los gobiernos lo ignoran
y eso se debe
a que los gobiernos
no ven más 
que a través de esta miopía
la razón de estado
el género humano mira 
con otro ojo
la conciencia
vamos a asombrar
a los gobiernos europeos
enseñándoles una cosa
que los crímenes son crímenes
que no está permitido 
a un gobierno
como tampoco a un individuo
ser un asesino
y que Europa es solidaria
y que todo lo que se hace
en Europa
está hecho por Europa
y que
un gobierno de bestias salvajes...

(Fragmentos extraídos de HISTORIA(S) DEL CINE, de JEAN-LUC GODARD. Traducción: Tola Pizarro. Presentación: Adrián Cangi. Caja Negra Editora)

Tomado de: "El paseante libros"

No hay comentarios:

Publicar un comentario