Quechua es mi corazón
Tengo en mi cuerpo
el canto de pájaros anunciando la lluvia, el pozo de agua en la chagra
y el hombre que pasa acariciando neblina.
Quechua es mi corazón
porque ayer la noche me llamaba, porque hoy el gris del cielo me pregunta, porque mañana seguiré cantando
sobre las cenizas.
Quechua es el viento que desparramó los hilos del tejido
en la noche misteriosa de velas y mecheros.
Quechua es el silencio de mujer
mientras piensa en la ausencia de su amado a la orilla de la tullpa... a la orilla de la tierra a la orilla de un camino.
Quechua es el rocío de la mañana y la voz de nuestros muertos.
Quechua es el corazón
que se agita entre flautas y tambores en el relincho del tiempo milenario con olor a kiñiwa y maíz tostado, donde aún decimos: nuestras manos, nuestros cuerpos, nuestra voz, nuestra música, nuestra resistencia.
Quechua es la tierra madre a quien pertenecemos,
la que abriga la placenta y nos pare al mundo,
en una minga de lucha y lunas permanentes.
Fredy Chikangana
No hay comentarios:
Publicar un comentario